1. La codificación: El código es la unidad central de trabajo de la codificación de los datos. Strauss y Corbin (2008) lo definen como “los nombres que se le dan a los conceptos derivados a partir del proceso de codificación” (p. 66). Charmaz (2014) se refiere a los códigos de la siguiente manera:
    El código es el enunciado corto que el teórico fundamentado construye para representar un fragmento de los datos. Los códigos clasifican, sintetizan y más significativamente, analizan los datos.
  2. Codificación abierta de datos:  Normalmente, el análisis de datos cualitativos, representa una zona desconocida en la publicación referida a metodología. Esto se debe a que no se explicitan, con la suficiente claridad, los procedimientos utilizados para el análisis realizado. Para el caso de la aplicación de la TF, la codificación teórica es el principal procedimiento de análisis para construir teoría. 
  3. Codificación Axial: La codificación axial es el proceso de identificación de relaciones entre las categorías obtenidas en la Codificación Abierta y sus subcategorías, esta relación está determinada por las propiedades y dimensiones de las subcategorías y categorías que se quieren relacionar, teniendo en cuenta que “una categoría representa un fenómeno, o sea, un problema, un asunto, un acontecimiento o un suceso que se define como significativo para los entrevistados” (Strauss y Corbin, 2002, p. 137). Strauss y Corbin también definen las tareas involucradas en la Codificación Axial
Características del proceso de metodo de analisis de datos. image
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO