Métodos para el análisis de datos en la investigación social.

Licenciatura en educación infantil

Presentado Por:
Gloria Susana Jimenez
Dora Milena Santa Rudas
Nidia Cenaida Garcia

Universidad Iberoamericana

2019


  1. La codificación: El código es la unidad central de trabajo de la codificación de los datos. Strauss y Corbin (2008) lo definen como “los nombres que se le dan a los conceptos derivados a partir del proceso de codificación” (p. 66). Charmaz (2014) se refiere a los códigos de la siguiente manera:
    El código es el enunciado corto que el teórico fundamentado construye para representar un fragmento de los datos. Los códigos clasifican, sintetizan y más significativamente, analizan los datos.
  2. Codificación abierta de datos:  Normalmente, el análisis de datos cualitativos, representa una zona desconocida en la publicación referida a metodología. Esto se debe a que no se explicitan, con la suficiente claridad, los procedimientos utilizados para el análisis realizado. Para el caso de la aplicación de la TF, la codificación teórica es el principal procedimiento de análisis para construir teoría. 
  3. Codificación Axial: La codificación axial es el proceso de identificación de relaciones entre las categorías obtenidas en la Codificación Abierta y sus subcategorías, esta relación está determinada por las propiedades y dimensiones de las subcategorías y categorías que se quieren relacionar, teniendo en cuenta que “una categoría representa un fenómeno, o sea, un problema, un asunto, un acontecimiento o un suceso que se define como significativo para los entrevistados” (Strauss y Corbin, 2002, p. 137). Strauss y Corbin también definen las tareas involucradas en la Codificación Axial
Características del proceso de metodo de analisis de datos. image
Cuantitativos
•XLSTAT : El complemento de análisis estadísticos XLSTAT ofrece una amplia variedad de funciones para mejorar las funciones del análisis de Excel, lo que lo convierte en la herramienta ideal para sus necesidades diarias de estadística y análisis de datos
•SPSS: El análisis predictivo ayuda a su organización a anticipar los cambios de manera que pueda planificar e implementar estrategias que mejoren los resultados.

Cualitativos
La interpretación del texto por codificación de un paso.
Interpretación de texto por codificación de dos pasos con el texto imprimido; el registro de códigos y los segmentos de textos codificados aparecen en la pantalla
•ETHNOGRAPH:
El ethnograph es un programa especifico para el análisis descriptivo interpretativo de textos

Programas tecnologicos que pueden contribuir en el proceso de analisis  imageProgramas tecnologicos que pueden contribuir en el proceso de analisis  image
Investigacion Narrativa image
Se conoce como la vertiente cualitativa desde la cual se lleva a cabo investigación en las ciencias sociales se puede decir que, en el contexto académico mexicano, la práctica de lo que se designa como investigación narrativa todavía no es muy común. De entrada, esta afirmación podría sonar un tanto contradictoria ya que para muchos científicos sociales los métodos cualitativos en general y, en particular, disciplinas como la antropología social o la historia oral, están asociados no sólo al enfoque cualitativo sino a la realización de trabajo de campo y, por lo tanto, a la descripción etnográfica que, necesariamente, utiliza recursos narrativos.

Caracteristicas

* Análisis paradigmático de contenido: El análisis de contenido no puede ser indistintamente aplicado a la educación en general, sino a los diversos aspectos y procesos en que se traduce el hecho educativo. En otras palabras, el análisis de contenido puede y debe ser utilizado en educación, pero dentro de parcelas específicas de estudio, como tuvimos presente en nuestra investigación, a aspectos concretos de la formación de animadores. Esta metodología de análisis (de textos científicos, planes de estudio, leyes...) desarrollada a lo largo del estudio fue ubicada en el ámbito de lo descriptivo, pretendiendo descubrir los componentes básicos de un fenómeno determinado extrayéndolos de un contenido dado. * Análisis holístico de contenido: Es este concepto se utiliza un relato completo para el estudio del contenido * Análisis holístico de la estructura: Mediante el análisis de la estructura del relato, tal y como se ha contado, el investigador puede descubrir la construcción personal que la persona hace de la evolución de su experiencia vital.

Programas tecnológicos que pueden contribuir en el proceso de análisis.  image
En primer lugar, se encontraron algunos trabajos relacionados con experiencias sobre aplicación de la mencionada teoría al área de la enfermería, entre los que se destacan el de Arenas (2005), así como el de Soares et al. (2010). Ambas investigaciones coinciden en afirmar que al dar a conocer experiencias sobre la aplicación de la teoría fundamentada en los datos se posibilita construir bases teóricas, potenciando la expansión del conocimiento en enfermería; generar teorías partiendo de la realidad y de la práctica de la profesión, de la interacción entre sí y los demás seres humanos.

*Para concluir la teoría fundamental vemos que la creativudad es vital en aquel investigador que adopte esta metodología, que la flexibilidad y la capacidad de escucha y observación deben privar sobre todos los elementos subjetivos para lograr que la investigación cualitativa sea realmente un reflejo de la realidad sobre la cual se lleva a cabo el estudio. 

*Investigación Narrativa es todo aquello que podemos tomar como referencia de escritores que han aportado grandes investigaciones.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO