Es una metodología adaptada al estudio de la realidad social. Tiene sus antecedentes en el Interaccionismo Simbólico de Mead. Su pretensión última es comprender cómo funciona el mundo, acceder a la comprensión humana. Es un diseño de investigación cualitativa, reconocido a nivel internacional, que ha sido utilizado para desarrollar teorías sobre fenómenos de salud relevantes. Sin embargo, en el ámbito de la enfermería española, la TF ha tenido escasa consideración. Por ello, este artículo se centra en esta metodología cualitativa e ilustra su contribución en la investigación enfermera en España y su utilidad para la Enfermería. También, se presentan brevemente las características metodológicas distintivas de la teoría fundamentada.